Exposición «Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay»
A través de marionetas, dibujos, grabados, esculturas, pinturas, pósteres, fotografías, libros, objetos, etc., se realiza un recorrido por su trayectoria fílmica y por las piezas que han construido para la realización de sus películas.
Comisariada por Carolina López Caballero, experta en animación, la muestra presenta en profundidad la obra de estos cuatro cineastas con un universo común en el que conviven la inocencia, la crueldad, la voluptuosidad, la magia y la locura. Junto a su trabajo, podrán verse obras de otros autores como Goya, Ensor, Kubin, Arcimboldo, Méliès y Buñuel, referentes para Jan Švankmajer y los hermanos Quay.
Aunque poco conocidos por el gran público, estos cineastas han sido y son enormemente influyentes en varios ámbitos de la creación contemporánea siendo referentes, entre otros, de los realizadores estadounidenses Tim Burton y Terry Gilliam. Por primera vez, la obra de estos cuatro artistas se presenta en profundidad poniendo de manifiesto el diálogo explícito que mantienen: los estadounidenses hermanos Quay (1947) se reconocen admiradores del checo Jan Švankmajer (1934) y los tres beben de la obra del pionero del género, el ruso Ladislas Starewitch (1882-1965), pionero de este género. La muestra, coproducida junto con el CCCB de Barcelona, pretende redescubrir y despertar la curiosidad por un grupo de artistas que, por su radicalidad, su imaginación y su propio posicionamiento, es pertinente releer en el marco del presente cultural y contextualizar su potencial subversivo. La experiencia Metamorfosis, la exposición y sus actividades paralelas propondrán una reflexión en torno a la dualidad curiosidad/conocimiento y al nuevo papel de lo marginal en la creación contemporánea.
El ambiente de la exposición es envolvente , te atrapa, de pronto estás en un mundo onírico, de fábula, con mezcla de taxidermia. Entre los objetos mas atrayentes, los dioramas.
Un diorama de caja es un tipo de maquetaque muestra figuras humanas, vehículos, animales o seres imaginarios como punto focal de su composición, presentados dentro de un entorno y con el propósito de representar una escena. Se montan dentro de una caja de dimensiones variables, por lo general tienen superficies laterales y por detrás se pinta un fondo que sirve de ambiente a las figuras que se representan.
Bleeding Heart Narrative soundtracking The Brothers Quay’s ‘Street of Crocodiles from Tartaruga Records on Vimeo.
#ExpoMetamorfosis: Los hermanos Quay en la Fiesta del Cine from La Casa Encendida on Vimeo.
En este blog se pueden ver más obras de los hermanos Quay: Tocho T8
En La Casa Encendida hasta el 15 de Enero
Al salir necesitas unos segundos/minutos para volver a situarte en la realidad, me gusta esa sensación.
Una expo para ensoñar!
2 comentarios
sonia · 16 noviembre, 2014 a las 22:43
Muy buena la sugerencia y buena la forma de presentar la expo en este post. Apuntada para mi paso por Madrid.
pintakuda · 17 noviembre, 2014 a las 11:45
Yo de hecho volveré, como está hasta enero quiero dar otra vuelta por allí. Hay muchos videos por ver. Las actividades paralelas tambien tienen muy buena pinta, sobre todo interesante el ciclo de cine aunque ya se me pasaron varias sesiones.